Descripción
La pieza trasera del cerdo ibérico, debidamente identificada y con el distintivo corte en «V», se obtiene tras un meticuloso proceso de salazón y curado, utilizando técnicas tanto naturales como controladas. Este proceso asegura que la pieza adquiera una apariencia única y unas propiedades organolépticas distintivas.
Incluye las fases de despiece, perfilado, salazón, lavado, post-salado, secado, maduración y envejecimiento en bodega. El proceso de curación implica reposo en frío en secaderos artificiales, seguido de una maduración en secaderos y bodegas naturales.
Tienen una presentación:
- Jamón de cerdo ibérico sin deshuesar, manteniendo la pezuña.
- Presentación en v de una pata Deshuesada y envasada al vacío Cortado a cuchillo en formatos de 100 gramos.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.